Dioses del Olimpo

En el post de hoy vamos a comentar una nueva app. Se trata del juego para android llamado Dioses del Olimpo, Esta aplicación la podréis encontrar en Play Store y es gratuita. Se trata del típico juego en el que tenemos que ir construyendo una ciudad, pero ambientado en la antigua Grecia. Nuestro objetivo es ir avanzando en la historia, en el modo campaña, e ir enfrentándonos contra las ciudades de otros jugadores para conseguir recursos y mejorar nuestras defensas. Para ello, contaremos con la ayuda de los dioses del Olimpo, a los que podremos invocar, y que lucharán a nuestro lado.

Historia

Al comenzar el juego y tras el tutorial que nos ofrece Owly, el búho mecánico, aparece Zeus y nos cuenta que su hijo Ares está metido en asuntos traicioneros y que como castigo iba a destruir una de sus ciudades y el templo que se encontraba en ella. A partir de esta misión inicial, tendremos que ayudar a Zeus a destruir ciudades que, según él, han cometido alguna injusticia.

A pesar de la dudosa coherencia y de las razones, poco convincentes en ocasiones, por las que tienes que atacar otras ciudades. La idea de ayudar a los dioses en sus misiones y controlar sus poderes, es muy atractiva. Pero uno de los grandes incomvenientes que nos saca de la historia, es que en muchas ocasiones los dioses atacan ciudades en las que ellos mismos tienen templos. Esta razón tan sencilla y que salta tanto a la vista, hace que te saque fuera de la historia, porque no importa el dios que utilices, al final todos los dioses atacarán todas las ciudades y eso no cambia en nada la historia. Creo que hubiera sido mucho mejor que el elegir, al inicio del juego, un dios específico determinara la historia y las ciudades que puedes y no puedes atacar y las que serán tus aliadas. De esta forma, el modo historia o campaña no tendría incoherencias y el modo de duelo estaría más reñido y habría más competencia entre las ciudades de un dios u otro.

En el juego, también se nos permite jugar con varios dioses a la vez. Puedes formar equipo con todos los dioses. En el modo historia vas cambiando de dios según lo pida la trama, pero en el modo duelo no hay cortapisas. Esto se hace extraño, pues es difícil entender como dos dioses que no se llevan bien de pronto luchan sin ninguna explicación. Es otra de las cosas que hace que la experiencia de juego sea un poco aburrida, porque a pesar de que tu eliges la ubicación de los edificios de la ciudad, ésta no se diferencia en nada del resto de ciudades pues podéis tener los mismos dioses y los mismos edificios. Como he dicho antes, sería más enriquecedor que al elegir unos dioses determinados, tus edificios, tus tropas y tus mejoras fueran específicos. De esta forma, aumentaría más la sensación de pertenencia a un dios o una alianza y ambos modos de juego, el modo campaña y el de duelo, saldrían ganando. En el modo historia, porque los jugadores sentirían que la decisión que tomen les llevará a un final distinto y tendría que pensarse muy bien las elecciones que toman. El modo duelo porque podrías establecer alianzas con ciudades que estuvieran adscritas a tu mismo dios, y porque podrías competir entre alianzas de distintos dioses por ver cual es la más poderosa.

Personajes

El primer personaje que nos presenta el juego es Owly, el búho que nos guía en el tutorial del inicio y que nos va aconsejando a lo largo del juego. Lo más característico de este personaje es que su cuerpo está compuesto de piezas mecánicas. Personalmente, es un diseño que no me pega demasiado con el ambiente griego y mitológico del juego, ya que supongo, que la idea de Owly viene del búho que acompaña a Atenea. MIRAR SI APARECE ALGO DEL BUHO EN EL LIBRO DE BARBA.


El resto de personajes, en su mayoría van a ser los dioses del Olimpo que podemos manejar en nuestras batallas.

Zeus va a estar representado con pelo y barba larga blanca. Va a estar vestido con una túnica morada con bordes dorados, un cinturón dorado decorado con grecas y con una gran hebilla circular con rayos formando un asterisco. El diseño se completa con brazaletes dorados en los antebrazos y una corona de laurel dorada.

Apolo se nos representa con la misma túnica que Zeus solo que este la lleva de colo rblanco y con los bordes dorados tambien. tiene de cinturon una especia de falin dorado, brazaletes pequeños en las muchecas, dorados, y el carcaj a su espalda con cinta dorada con un broche en el que aparece el sol. Su arco también es dorado y es rubio con ojos claros ylleva una cinta del pelo dorada tambien en su frente.

0 comentarios:

Publicar un comentario